lunes, 7 de abril de 2014

Imágenes

Inauguración de los olímpicos

Juegos olímpicos de invierno

Juegos olímpicos de verano

Logo de los juegos paralímpicos

Antorcha olímpica

Primeros juegos olímpicos en Grecia

Algunas de las mascotas olímpicas

Deportes olímpicos

Símbolos

Los actos simbólicos que se destacan en la celebración de los juegos olímpicos son:
  1. Ceremonia de inauguración.
  2.  Encendido de la antorcha olímpica.
  3. Juramento.
  4. Ceremonias de premiación.
  5. Ceremonia de clausura.

Los juegos olímpicos se suelen representar por medio de:
  •   Los anillos olímpicos.
  •   La antorcha olímpica.
  • La mascota olímpica.



La siguiente imagen es una de las representaciones más comunes y conocidas alrededor del mundo que se le asigna a los juegos olímpicos:
Éste es el principal símbolo de los Juegos Olímpicos, compuesto por cinco aros entrelazados que llevan los colores azul, negro, rojo, amarillo y verde en representación de los cinco continentes que se unen al Olimpismo para competir sanamente. El promotor de los anillos es el barón Pierre de Coubertin en Agosto del año 1913.

Países olímpicos

Atenas, Grecia (1896) Juegos olímpicos de verano
París, Francia (1900) Juegos olímpicos de verano
Saint Louis, Estados Unidos (1904) Juegos olímpicos de verano
Londres, Reino Unido (1908) Juegos olímpicos de verano
Estocolmo, Suecia (1912) Juegos olímpicos de verano
Amberes, Bélgica (1920) Juegos olímpicos de verano
Parí­s, Francia (1924) Juegos olímpicos de verano
Chamonix, Francia (1924) I edición de los Juegos olímpicos de invierno
Amsterdam, Holanda (1928) Juegos olímpicos de verano
Sankt Moritz, Suiza (1928) Juegos olímpicos de invierno
Los Angeles, Estados Unidos (1932) Juegos olímpicos de verano
Lake Placid, Estados Unidos (1932) Juegos olímpicos de invierno
Berlín, Alemania (1936) Juegos olímpicos de verano
Garmisch-Partenkirchen, Alemania (1936) Juegos olímpicos de invierno
Garmisch-Partenkirchen, Alemania (1940) Juegos olímpicos de invierno
Cortina d'Ampezzo, Italia (1944) Juegos olímpicos de invierno
Londres, Gran Bretaña (1948) Juegos olímpicos de verano
Sankt Moritz, Suiza (1948) Juegos olímpicos de invierno
Helsinki, Finlandia (1952) Juegos olímpicos de verano
Oslo, Noruega (1952) Juegos olímpicos de invierno
Melbourne, Australia (1956) Juegos olímpicos de verano
Cortina d'Ampezzo, Italia (1956) Juegos olímpicos de invierno
Roma, Italia (1960) Juegos olímpicos de verano
Squaw Valley, Estados Unidos (1960) Juegos olímpicos de invierno
Tokio, Japón (1964) Juegos olímpicos de verano
Innsbruck, Austria (1964) Juegos olímpicos de invierno
Ciudad de México, México (1968) Juegos olímpicos de verano
Grenoble, Francia (1968) Juegos olímpicos de invierno
Munich, Alemania (1972) Juegos olímpicos de verano
Sapporo, Japón (1972) Juegos olímpicos de invierno
Montreal, Canadá (1976) Juegos olímpicos de verano
Innsbruck, Austria (1976) Juegos olímpicos de invierno
Moscú, Rusia (1980) Juegos olímpicos de verano
Lake Placid, Estados Unidos (1980) Juegos olímpicos de invierno
Los Angeles, Estados Unidos (1984) Juegos olímpicos de verano
Sarajevo, Yugoslavia (1984) Juegos olímpicos de invierno
Seúl,Corea del Sur (1988) Juegos olímpicos de verano
Calgary, Canadá (1988) Juegos olímpicos de invierno
Barcelona, España (1992) Juegos olímpicos de verano
Albertville, Francia (1992) Juegos olímpicos de invierno
Lillehammer, Noruega (1994) Juegos olímpicos de invierno
Atlanta, Estados Unidos (1996) Juegos olímpicos de verano
Nagano, Japón (1998) Juegos olímpicos de invierno
Sidney, Australia (2000) Juegos olímpicos de verano
Salt Lake City, Estados Unidos (2002) Juegos olímpicos de invierno
Atenas, Grecia (2004) Juegos olímpicos de verano
Turín, Italia (2006) Juegos olímpicos de invierno
Pekin, China (2008) Juegos olímpicos de verano
Vancouver, Canadá (2010) Juegos olímpicos de invierno
Londres, Reino Unido (2012) Juegos olímpicos de verano

Sochi, Rusia (2014) Juegos olímpicos de invierno

Movimiento olímpico

Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los eventos organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los años 776 a.C. y 393 d.C,  En el siglo XIX, surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la Antigüedad, los que se concretarían principalmente gracias a las gestiones del noble francés Pierre Fredy, Barón de Coubertin; a éste se le atribuye la fundación del Comité Olímpico Internacional (COI) en 1894. Desde entonces, el COI se ha convertido en el órgano coordinador del Movimiento Olímpico, con la Carta Olímpica que define su estructura y autoridad.
La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la Era Moderna se llevó a cabo en Atenas, capital de Grecia, a partir del 6 de abril de 1896. Desde aquella oportunidad, han sido realizados cada cuatro años en diversas ciudades del mundo, siendo las únicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
La evolución del Movimiento Olímpico durante los siglos XX y XXI ha dado lugar a varias modificaciones en los Juegos Olímpicos. Algunos de estos ajustes incluyen la creación de los Juegos de Invierno para deportes invernales, los Juegos Paralímpicos para atletas con algún tipo de discapacidad y los Juegos Olímpicos de la Juventud para atletas adolescentes.

Es importante destacar que los Juegos Olímpicos de Invierno fueron creados para presentar deportes invernales, los cuales eran imposibles de realizar durante los Juegos de Verano como se realizaban normalmente.

Historia olímpica

Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los eventos organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los años 776 a.C. y 393 d.C,  En el siglo XIX, surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la Antigüedad, los que se concretarían principalmente gracias a las gestiones del noble francés Pierre Fredy, Barón de Coubertin; a éste se le atribuye la fundación del Comité Olímpico Internacional (COI) en 1894. Desde entonces, el COI se ha convertido en el órgano coordinador del Movimiento Olímpico, con la Carta Olímpica que define su estructura y autoridad.
La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la Era Moderna se llevó a cabo en Atenas, capital de Grecia, a partir del 6 de abril de 1896. Desde aquella oportunidad, han sido realizados cada cuatro años en diversas ciudades del mundo, siendo las únicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
La evolución del Movimiento Olímpico durante los siglos XX y XXI ha dado lugar a varias modificaciones en los Juegos Olímpicos. Algunos de estos ajustes incluyen la creación de los Juegos de Invierno para deportes invernales, los Juegos Paralímpicos para atletas con algún tipo de discapacidad y los Juegos Olímpicos de la Juventud para atletas adolescentes.

Es importante destacar que los Juegos Olímpicos de Invierno fueron creados para presentar deportes invernales, los cuales eran imposibles de realizar durante los Juegos de Verano como se realizaban normalmente.

Juegos olímpicos

Los juegos olímpicos son principalmente considerados como el mayor evento deportivo internacional en el que participan varias disciplinas y atletas de diversas partes del mundo. Son también considerados la competición más importante del mundo deportivo con más de 200 naciones participantes. Los juegos olímpicos se pueden clasificar principalmente en dos: los juegos olímpicos de verano y los juegos olímpicos de invierno; los cuales se realizan con un intervalo de dos años, cada uno con un intervalo de cuatro años.